Qué es y cómo funciona (detesto los rankings, pero al enemigo hay que conocerlo)
[2025-03-18]
Última versión del ranking:
Ioannidis, John P.A. (2024), August 2024 data-update for "Updated science-wide author databases of standardized citation indicators", Elsevier Data Repository, V7, doi: 10.17632/btchxktzyw.7
Se actualiza cada año, parece que sale en agosto del año X, pero contiene los datos hasta el 31 de diciembre del año anterior X−1.
Informalmente también conocido como «Stanford/Elsevier Index» o «Stanford/Elsevier Top 2% Scientists List». La denominación que utilizo, «Scopus author ranking» o «Scopus author list», es personal, para simplificar, pero también porque opino que debería incluir el término «Scopus», pues al no incluirlo en el título original se le da al listado un estatus de generalidad/universalidad, cuando los datos se toman exclusivamente de la base de datos Scopus («Comprehensive, multidisciplinary, trusted abstract and citation database»).
Contenido del ranking:
Descripción de la UDBibl:
«Base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas de la editorial Elsevier. Cubre las áreas de ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales, incluyendo artes y humanidades. Proporciona, además, herramientas bibliométricas que miden el rendimiento de publicaciones y autores, basadas en el recuento de citas recibidas por cada artículo.»
Es un producto comercial de Elsevier (por supuesto, de pago). La UD está suscrita:
Aparte de poder buscar publicaciones, Scopus permite buscar autores, y lo notable es que tiene un montón de metainformación de cada persona, el llamado «author profile». Hasta donde yo sé, no es necesario ni que nos registremos ni que hayamos solicitado crearlo, Scopus lo hace por su cuenta. Y además, resulta que los author profiles sí se pueden consultar en abierto (aunque no con toda la información que es relevante luego para el ranking).
Existe, incluso sin registrarse (o por lo menos hace años la había), una manera de solicitar la modificación de datos de nuestro perfil.
La versión actual (final) se define en el siguiente artículo:
Ioannidis JPA, Boyack KW, Baas J (2020) "Updated science-wide author databases of standardized citation indicators". PLoS Biol 18(10): e3000918. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.3000918.
aunque la elaboración original (con su justificación cuantitativa) está en:
Ioannidis JP, Klavans R, Boyack KW (2016) "Multiple Citation Indicators and Their Composite across Scientific Disciplines"". PLoS Biol 14(7): e1002501. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.1002501
Más información en Composite index (metrics) - Wikipedia.
Tiene seis componentes:
nc9623 (ns)
" de la tabla 1)h23 (ns)
" de la tabla 1)hm23 (ns)
" de la tabla 1) [Schreiber co-authorship adjusted Hm index]ncs (ns)
" de la tabla 1)ncsf (ns)
" de la tabla 1)ncsfl (ns)
" de la tabla 1)Todos ellos normalizados (log) respecto al máximo de cada categoría, de manera que cada componente es un valor de 0 a 1, por ejemplo:
NCi = log(número_total_de_citasi+1) ⋅ max( log(número_total_de_citas+1) )−1
Y finalmente sumados:
ci = NCi + Hi + Hmi + NCSi + NCSFi + NCSFLi
de manera que el valor final del composite score ci varía de 0 a 6.
Apunte adicional: en la tabla 1 del ranking, se incluyen los valores de los componentes individuales y el índice final composite score en dos condiciones: primera, sin considerar autocitas (self-citations excluded, por eso todos los ítems acaban en "(ns)"), y segunda, incluyéndolas (all citations). Sin embargo, el orden final del ranking es el primero, es decir, sin considerar las autocitas.
Copyright © 2002 JosuKa Díaz Labrador
Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto, Bilbao, España
Verbatim copying and distribution of this entire article is permitted in any medium, provided this notice is preserved.
Última modificación: 2002-11-23. Accesos al sitio: 562143