Domingo 9 enero 2000 - Nº 1346
|
INTERNACIONAL |
||||||||
Portada |
Intern |
España |
Opinión |
Sociedad |
Cultura |
Gente |
Deportes |
Economía |
|
Los chechenos aprovechan el 'parón' de Rusia para reconquistar Argún Euforia entre los independentistas tras el fracaso ruso y la recuperación de una ciudad clave R.FERNÁNDEZ,
Moscú
Estas cifras, sin embargo, son imposibles de comprobar y, como regla general, tanto los independentistas como los rusos exageran el número de bajas que supuestamente han causado al enemigo. La reacción de los militares a las aseveraciones de los separatistas fue tranquila, y, sin desmentir ni confirmar la noticia, se limitaron a mencionar en un lacónico parte que "una formación de bandidos ha sido bloqueada" al sur de Argún, a la que se planea liquidar "en cuestión de días".
Sea como fuere, está claro que los guerrilleros han emprendido los últimos días una serie de contraataques exitosos y que lograron abrir varias brechas en el cerco de Grozni. Esto, unido a la feroz resistencia que los separatistas oponen a los rusos en la capital, causándoles cada vez más bajas, obligó al Kremlin a parar la ofensiva contra Grozni y a desistir de conquistarla por el momento.
Los independentistas han recibido la noticia de la decisión rusa con euforia. Movladí Udúgov, uno de los dirigentes rebeldes y principal portavoz de la resistencia chechena, declaró ayer que la pausa en la operación contra la capital rebelde demuestra "el fracaso" sufrido por los rusos en sus esfuerzos por conquistar Grozni. Udúgov afirmó que con esto y con el relevo de los populares generales Guennadi Tróshev y Vladímir Shamánov, hasta el viernes comandantes de los frentes Este y Oeste respectivamente, el Kremlin "comienza a prepapar a la opinión pública de Rusia para que se vaya haciendo a la idea de la derrota del Ejército en Chechenia". Los portavoces chechenos aseguraron que la purga de los generales significa que el Kremlin "busca chivos expiatorios" para explicar al pueblo su "derrota" en la guerra, cuyos éxitos iniciales dispararon la popularidad de Putin. El fracaso de dos generales en Grozni R.F,
Moscú
El mando militar ruso trata de convencer a la opinión pública de que el relevo de los dos principales generales que han dirigido la guerra en Chechenia es algo normal, que no tiene nada de extraordinario. Para demostrarlo, subrayan que ambos han sido reemplazados por sus números dos, que hace ya algunas semanas ejercían como comandantes.
La verdad es que los militares rusos se habían visto en una incómoda situación en Grozni y no sabían realmente qué hacer. Estaba claro que no podían tomarse la ciudad sin grandes bajas, y esto es algo que el mando político no aprobaría.
La solución que muchos pedían era bombardear la capital rebelde hasta destruir todos los sótanos donde se esconden los guerrilleros, pero el problema es que es allí donde también encuentra refugio la población civil. Por eso, para poder aplanar con las bombas la ciudad, antes habría que evacuar a los civiles (entre 10.000 y 40.000) y también a los soldados, tanto de Grozni como de sus alrededores, cosa técnicamente difícil.
Ahora lo más probable es que los militares continúen su ofensiva en las montañas del sur de Chechenia, para tratar de eliminar la fuente que abastece a Grozni de refuerzos, municiones y armas. Las tropas se concentrarán en el futuro próximo en conquistar el distrito de Vedenó, feudo de Shamil Basáyev, el famoso guerrillero que lideró las fallidas incursiones en Daguestán el verano pasado.
Al mismo tiempo, continuarán sus esfuerzos por tomar el control del desfiladero de Argún, la ruta desde Chechenia a Georgia. En cuanto a Grozni, harán todo lo posible por mantenerla cercada al máximo y reemprenderán el asalto cuando la situación política y militar les sea más favorable.
|
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |