1. Un blog simple en PHP
Para comenzar vamos a construir un blog muy simple empleando PHP. El primer paso será crear en la base de datos la estructura de nuestro blog:
- Creamos la base de datos: blog_db
- Creamos dentro de ella la tabla: post
- Creamos dentro de dicha tabla las columnas: id (INT), title (TEXT), date (DATE), body (TEXT)
- Introducimos un par de posts de ejemplo en la estructura creada.
Después codificamos una página que muestra las entradas del blog que ya hemos introducido en la base de datos:
Fácil de escribir, fácil ejecución, y, según va creciendo la aplicación, imposible de mantener. Problemas que necesitan ser solucionados:
- Comprobación de errores: ¿Qué pasa si la conexión con la base de datos falla?
- Organización pobre: Si la aplicación crece, este único fichero sera complicado de mantener. ¿Dónde se debería poner el código para gestionar el envío de un formulario? ¿Cómo validar los datos? ¿Dónde poner el código de envío de e-mails?
- Reutilizar código: Ya que todo está en el mismo fichero, no hay modo de reutilizar parte alguna de la aplicación para otras páginas del sitio web.
- Abstracción de la BBDD: Esta aplicación está pensada para funcionar con MySQL, pero si hubiera cambio de base de datos, habría que rehacer el código.
Veamos como solucionar estos problemas.
Seguir con "Aislando la presentación".
Manual elaborado por Carlos Laorden para la asignatura Ingeniería Web de la Universidad de Deusto. Referencias empleadas: The Book (Symfony) y Symblog